lunes, 5 de noviembre de 2012

P10 Portafolios

INF702 2012 2  Introducción a la computadora
DD- 6375          Estarlin Alcequiez          estarlinalcequiez@gmail.com
P10 Portafolios
La memoria es la inteligencia de los tontos.
 

Matrícula        Nombre y Apellido        Correo electrónico
DD-6375                      Estarlin   Alcequiez                   estarlinalcquiez@gmail.com

P09 Infraestructura Tecnológica de Empresas por Carrera

INF702 2012 2  Introducción a la computadora
DD- 6375          Estarlin Alcequiez          estarlinalcequiez@gmail.com
P09 Programas informáticos utilizados en INQ.
La memoria es la inteligencia de los tontos.                                               18-10-2012

Empresa: Proenergeticos
Software usados por esta empresa.
Software estadístico                                                               Oracle cristal ball
Software de diseño                                                                 Auto cad
Software para presentar datos                                             microsoft Excell
El departamento de ingeniería química de dicha empresa dispone de una computadora con una red de internet interna solo dentro de la empresa y una impresora.

P08 Ejercicios, Cuestionamientos y Razonamientos

INF702 2012 2  Introducción a la computadora
DD- 6375          Estarlin Alcequiez          estarlinalcequiez@gmail.com
P08 Ejercicios
La memoria es la inteligencia de los tontos.

Capitulo 5  Fundamentos del software: El fantasma de la máquina
Ivan L. Tejada                BF-3448                    Fecha:18/10/12 10:45 p.m
Estarlin R. Alcequiez De Los Santos    DD-6375    

Resumen
El software ofrece la comunicación entre los humanos y sus computadoras. Como es (blando) (se encuentra en memoria en lugar de estar grabado directamente en un circuito) puede modificarse para saciar las necesidades del usuario. Cambiando el software, es posible cambiar una computadora de un tipo de herramienta a otra.

La mayoría del software se agrupa en una de las categorías principales: compiladores y otros programas traductores, aplicaciones y software de sistema. Un compilador es una herramientas que permite que programas escritos en leguajes de alto nivel como Visual Basic, NET y C#  se traduzcan a los ceros y unos del lenguajes maquina que entiende  la computadora. Estas herramientas liberan al programador de la tediosa tarea de utilizar el lenguaje maquina. Pero incluso con los mejores traductores, la programación es algo parecido a comunicarse con una raza extraterrestre. Es un proceso exigente que requiere de mucho tiempo y esfuerzo mental.

Por suerte, las aplicaciones hacen que la mayoría de usuarios de computadoras de hoy día  comuniquen sus necesidades a la maquina sin tener que saber programación. Las aplicaciones simulan y mejoran las propiedades de ciertas herramientas de la vida real, como maquinas de escribir, pinceles y archivadores, haciendo posibles tareas que, sin la ayuda de una computadora, serian imposibles (o muy difíciles) de realizar. Los paquetes integrados combinan varias aplicaciones en un paquete unificado, facilitando la tarea de cambiar de una a otra. En situaciones en la que un paquete comercial no cumple con nuestras expectativas, los programadores de empresas e instituciones públicas desarrollan aplicaciones de mercado vertical y hechas a medida.

Ya sea escribiendo programas o solo usándolos, el sistema operativo de la maquina se encuentra detrás de todo el proceso,  trasladando sus instrucciones de software a mensaje que el hardware pueda comprender. Un sistema operativo actúa como el director de la computadora,  prestando atención a cientos de detalle que es preciso cuidar para que el funcionamiento de la computadora no se vea afectado. Un sistema operativo de tiempo compartido tiene la particularidad de que puede  cambiar de trabajo para servir a varios usuarios de forma concurrente, además de monitorizar los recursos d ela maquina, controlar la cuenta de cada usuario y proteger la seguridad del sistema y de los datos de cada usuario. Cuando el sistema operativo no es capaz de resolver cierto tipo de problemas, se deben utilizar programas de utilidad. Entre los sistemas operativos mas populares se  pueden citar varias versiones de Microsoft, Windows, Mac OS y ciertas versiones UNIX.

Las aplicaciones, utilidades, lenguajes de programación y sistemas operativos deben, en mayor o menor medida, comunicarse con el usuario. La interfaz grafica de usuario es un factor critico en dicha comunicación a lo largo  de los años hasta el punto de que sofisticados paquetes de software puedan ser controlados por cualquier perdona con algunos conocimiento de la operativa interna de la computadora. Una interfaz de usuario bien definida protege al usuario con los bits, y los bytes, creando un fachada en pantalla que tiene mas sentido para el. Hoy día, la industria informática se han desplazado desde la interfaces de línea de comando del tipo de prueba-y-ensayo a las mas amigables de tipo gráfico que emplean ventanas, iconos, ratones y menús desplegables en un entorno consistente e intuitivo. Las interfaces gráfica de mañana integraran voz, gráfico tridimensional y animación para crear una realidad artificial.

Cuestionarios interactivos
  1. El sitio web del libro, http://www.computerconfluence.com contiene ejercicios de autotest relacionados con este capitulo. Siga las instrucciones para hacer el cuestionario. Una vez lo haya completado, puede mandar por email los resultados a su instructor.
  2. El sito web contiene también el debate de cuestiones abiertas llamadas Internet Explorations. Debata una o mas de las cuestiones de Internet Exporations e la sección se este capitulo.

NOTA: la pagina de los cuestionarios no esta disponible.

Verdadero o falso
  1. Linux es el sistema operativo Microsoft original con una interfaz de línea de comando __F____
  2. Un algoritmo es un programa escrito en lenguaje maquina___F____
  3. Cuando usted compra un programa, lo que realmente adquiere es una licencia para usar dicho programa según las reglas especificas por la compañía propietaria___V_____
  4. Shareware en un tipo de software que se emplea para compartir ficheros sobre una red o internet__F___
  5. El sistema operativo funciona siempre que la computadora esta encendida__F___
  6. Su computadora no puede imprimir documentos a menos que tenga un controlador de dispositivo que le permita conectar con la impresora__V___
  7. El primer sistema operativo de bajo coste que disponía de una interfaz gráfica fue una versión de Microsoft Windows_ F____
  8. Es imposible ejecutar aplicaciones Windows en Macintosh__V___
  9. Un PC solo puede tener instalado un sistema operativo en su disco duro cada vez__F___
10. La interfaz de usuario de un PC no parece que vaya a cambiar significativamente durante la próxima década__F____

Multiopción
  1. El ejemplo mas conocido de software de código abierto es:
     (a) Microsoft Windows.
     b) Mac OS X.
     
c) UNIX.
     d) Linux.
     e) Palm OS.
     2. Un compilador convierte un programa escrito en un lenguaje de alto nivel a:
     a) Lenguaje maquina
     (b) Un algoritmo
     c) Un programa depurado
     d) C#
     e) Lengua natural
     3.   Habitualmente, un EULA incluye:
    a) Reglas que especifican como debe de usarse el Software   
   (b) Renuncias de garantía
    c) Reglas que afectan a las copias del software
    d) Todas las anteriores
    e) Ningunas de las anteriores
    4.    Microsoft Office es:
    a) Shareware
    b) Software de dominio publico
    c) Software de código abierto
    d) Una aplicación de mercado vertical
   (e) Una suite
    5.   El sistema operativo de una computadora
    a) Comunica con los periféricos
    b) Coordinas el procesamiento de trabajos concurrentes
    c) Monitoriza los recursos y manipula la seguridad máxima
   d) Ningunas de las anteriores
   (e) Todas las anteriores
   6.   La mayor parte de funciones que no están controladas directamente por el sistema operativo lo están por.
   a) Aplicaciones de mercado vertical
   (b) Utilidades.
   c) Algoritmos
   d) Software integrado
   e) Complicadores
   7.   El sistema operativo esta almacenado en ROM o memoria flash en la mayoría.
   a) Computadoras Winddos y Macintosh
   b) Supercomputadores y mainframes
  (c) Computadoras de bolsillo y de propósito especial.
  d) Computadoras de dominio público y código abierto.
  e) Estaciones de trabajo y servicios.
  8.   Cuando se arranca un PC,
(a) Se copian partes del sistema operativo desde el disco a la memoria.
  b) Se copian partes del sistema operativo desde la memoria al disco.
  c) Se compilan partes del sistema operativo.
  d) Se emulan partes del sistema
  e) Ningunas de las anteriores.
  9.   UNIX es:
 (a) Un sistema operativo multiusuarios hace más de tres décadas.
  b) El núcleo de Mac OS x.
  c) El sistema operativo mas utilizado en servidores de internet.
  d) Ninguna de las anteriores
  e) Todas las anteriores.
  10.   En las futuras interfaces de usuarios de los PC estará ciertamente involucrado el uso.
  a) Del lenguaje maquina.
(b) Del lenguaje natural.
  c) De una lengua de alto nivel.
  d) De un lenguaje ensamblador
  e) De un lenguaje algorítmicos.

Preguntas de repaso
  1. ¿Que relación existe entre un programa y un algoritmo?
           
      Que un programa es la realización de un algoritmo en lenguaje de maquina

     2.   La mayoría del software de una computadora está incluido dentro de una de estas tres categorías: compiladores y otros programas de traducción, aplicaciones y software de sistema. Describir cada una de ellas y dar algún ejemplo.
  • COPILADORES Y OTROS PROGRAMAS DE TRADUCCIÓN: son programas que convierten un programa completo escrito en lenguaje de alto nivel (como C#, C++) a lenguaje maquina antes de que se ejecute por primera vez.
  • APLICACIONES: las aplicaciones de software son herramientas para los usuarios que le permiten controlar sus computadoras sin pensar del mismo modo que los programadores.
  • SOFTWARE DE SISTEMA : es un tipo de software que incluye el sistema operativo y los programas de utilidad, es el encargado de gestionar muchos detalles sin que usted se dé cuenta, como por ejemplo : ‘’escribir un texto’’ este se ocupa de la parte de la memoria ocupada por este texto

3.    ¿Qué debe cargase primero en la memoria de una computadora, el sistema operativo o las aplicaciones? ¿Por Qué?

El sistema operativo. Porque este se carga debido  a una serie de instrucciones almacenas en la ROM. y también porque este ayuda a las aplicaciones a llevar a cabo sus tareas.   



4.     Escriba el algoritmo para hinchar una rueda. Verifique los errores y posibles ambigüedades. A continuación, haga que un compañero de clase o su profesor lo comprueben. ¿Cuál ha sido el resultado?
1.   Conectar la válvula de la rueda con la bomba manual

     1a.  Conseguir una bomba manual de aire prestada o comprarla
     1b.  Localizar la válvula de la rueda
     1c  tomar  la manguera de la bomba y unirla a la válvula de la rueda  
     1d cerrar la presilla de la manguera después de unirla  a la válvula

2.   Suministrar aire a la rueda

      2a.ponerse en un lugar plano con la bomba
      2b. Pisar el soporte de la bomba con los pies y agarrar la palanca
      2c. Luego halar y presionar la palanca consecutivamente.

3.  una vez llena, desunir la manguera y la válvula  
     
      3a.  Parar cuando este casi llena
      3b.  Abrir la presilla de la manguera
      3c.   Retirar manguera de la válvula
      3d.  Guardar bomba de aire o devolver si es prestada  
     



5.    Describa varias funciones de un sistema operativo monousuario, y otras que se incluyan en tipo multiusuarios.


Los monousuarios:
  • dan gran seguridad de datos y  protección de los mismos como datos CONFIDENCIA LES y datos IMPORTANTES que no deben ser manipulados por terceros,
  • poder trabajar en cualquier pc con solo contar con una cuenta de usuario en la red
Los multiusuarios:
  • éste puede utilizarse por varios usuarios al mismo tiempo, permitiendo la ejecución concurrente de programas de usuario.
  • Esto facilita la reducción de tiempo ocioso en el procesador, e indirectamente implica reducción de los costos de energía y equipamiento para resolver las necesidades de cómputo de los usuarios.

6.    ¿Qué quiere decir que el software es IBM compatible o Macintosh compatible? ¿Qué tiene que ver con el sistema operativo?
Eso quiere decir que es compatible para las computadoras IBM. Esto nos dice que el sistema operativo utilizado es el MS-DOS.

7.   ¿Por qué es la interfaz de usuario una parte tan importante del software?

Gracias a la evolución de esta una computadora puede ser manipulada por cualquier persona y no solo por personal altamente cualificado como solía ser. La interfaz usuario hace posible que los usuarios se muevan con facilidad en una computadora.

8.     ¿Qué es una interfaz gráfica de usuario? ¿En que se diferencia una interfaz basada en caracteres? ¿Cuáles son las ventajas de cada una?

Interfaz gráfica de usuario: es aquella en la que el usuario consigue lo que quiere monitorizando los movimientos del ratón.
Esta se diferencia de una basada en caracteres en que en esta lo que queremos lo determinamos con el movimiento del ratón y en la de caracteres hay que escribir  líneas de comando para que  la computadora responda.
Ventajas de la interfaz gráfica es que permita al usuario apuntar a iconos que representan aplicaciones, documentos, carpetas. el usuario selecciona comandos desde menús despegables, entre otras


9.    ¿Cuáles son las tres plataformas principales de las computadoras domésticas actuales? Describa brevemente cada una de ellas.
MICROSOFT WINDOWS XP : este es el producto estrella de Microsoft .esta es una versión mejorada de Windows 2000 profesional la cual solo iba destinada a empresas.
WINDOWS SERVER: es el sucesor de la familia de productos Windows 2000. Esta versión funciona en todo tipo de equipo, desde pequeños servidores webs hasta las maquinas mas sofisticadas. Es competencia de Unix y Linux
MICROSOFT WINDOWS MILLENNIUM EDITION / WINDOWS 9X. este es el sistema operativo de Microsoft anterior a la aparición de XP home edition  y que supuso la desaparición de las versiones de Windows basadas en DOS.  

Cuestiones de debate
  1. ¿En qué manera es mas complicado escribir instrucciones para una computadora y en cual lo es para una persona? ¿En cuál es más sencilla?
Es mas complicado escribir instrucciones para una computadora en lenguaje humano y para una persona es complicado el lenguaje maquina o binario.
Es mas sencilla en lenguaje humano.  

2.    ¿En qué modo sería distinto el uso de una computadora si no se tuviera un sistema operativo? ¿Sería distinta la programación?

Si no tuviera sistema operativo seria imposible comunicarse con la PC
la programación ya no seria en lenguaje maquina sino en lenguaje humano

3.    Especule acerca de una interfaz de usuario del año 2010. ¿En qué diferirá de las actuales?

No especulo porque estamos en el 2012.las interfaces han llegado ha sustituir el uso del rato por pantallas táctiles.

4.    Si tuviera los recursos para diseñar una computadora con una nueva interfaz de usuario, ¿cuales serían sus prioridades? Escriba una lista ordenada de las características que implementaría en dicha interfaz.
  1. las graficas serian proyectadas de un pequeño dispositivo.
  2. se mostraría todo el escritorio en 3D
  3. seria manipulado atreves de sensores táctiles sobre esta proyección

5.    ¿Cuáles son sus sensaciones acerca del movimiento del software abierto? ¿Utilizaría su tiempo libre para escribir software del que se beneficiasen otras personas de forma gratuita?

Creo que es una gran proyecto que buscas dar la oportunidad  a el mundo de disfrutar de muchas herramientas de manera gratuita. .

Proyectos
  1. Escriba un informe acerca de las aplicaciones en su campo de estudio o en su profesión.

      2.  Realice un inventario de las aplicaciones disponibles en las computadoras de su laboratorio. Describa los usos primordiales de cada una de ellas.




Publicaciones
  • UNIX: Visual QuickStart Guide, Second Edition, de Deborah S. Ray y Eric J. (Berkeley, CA: Peachpit Press,2003).
  • Switching to the Mar: The Mising Manual, de David Pogue (Sebastapol, CA: O Reilly, 2003).
  • Windows XP for Dummies, de Andy Rothbone (Indiana IN; Hungry Minds, 2001)
  • Mac OS X 10.3 Panther: Visual QuickStart Guide de Maria Langer (Berkeley, CA: Peachpit Press.2004)
  • Palm Organizers Visual QuickStart Guide, Third Edition, de Jeff Carlson (Berkeley, CA: Peachpit Press, 2004),
StarOffice 6.0 Office Suite Companion and OpenOffice.org 1.0 Resource Kit, de Solveig Haugland, Floyd Jones (Upper Sanddle Rievr, NJ:Prentice Hall, 2003)

P07 Casos legales. Infracciones electrónicas realizadas en la Rep.Dom.

INF702 2012 2  Introducción a la computadora
DD- 6375          Estarlin Alcequiez          estarlinalcequiez@gmail.com
P07 Casos legales. Infracciones electrónicas realizadas en la Rep.Dom.
La memoria es la inteligencia de los tontos.

9 Junio 2012, 08:45 AM

SANTIAGO.- La Policía capturó a un hombre a quien vincula a la clonación de tarjetas de crédito, cuando supuestamente intentaba, junto a una mujer, sacar dinero de un cajero en esta ciudad.
Francisco Carmona González, de 43 años, residente en la calle Segunda número 34 de Boca Chica y Fiordelis Mercedes Guzmán, de 30 años, residente en Nigua, San Cristobal, fueron apresados cuando intentaban sacar dinero de un cajeros automático ubicados en el Súper Pola de la avenida Bartolomé Colón en Santiago, dijo la Policía.
Agregó que al momento de su detención, se les ocupó cinco tarjetas American Expres clonadas, el carro Chevrolet, color azul, placa A232736, cuatro celulares de diferentes marcas y la suma de 6 mil 500 pesos. Según la Policía, Carmona González figura en los archivos de esa institución con una ficha de fecha 1 de febrero del 2004 por robo y atraco a mano armada.

P06 Traduccion

INF702 2012 2  Introducción a la computadora
DD- 6375          Estarlin Alcequiez          estarlinalcequiez@gmail.com
P06 Traducción
La memoria es la inteligencia de los tontos.






                                                         







                                                                    










Los pasos seguidos y mi conclusión.
  1. Primero es  buscar una página web de idioma chino tradicional.
  2. Luego abrir google.com y escribir herramientas del idioma en el buscador, luego abrimos el primer link donde esta google traductor.
  3. Entonces seleccionamos un párrafo de la página web china sombramos y presionamos control c para copiar, luego vamos a herramientas del idioma y buscamos donde dice traducir texto vera un recuadro y dentro del recuadro hacemos clic derecho y le damos a pegar.
4.     Luego más arriba esta la barra para seleccionar la traducción de un idioma a otra, seleccionamos de idioma base el Chino tradicional y a traducir el Inglés y le damos a traducir, una vez traducido el texto le damos a la tecla impresión de pantalla o Sprint screen que se encuentra a la izquierda del teclado numérico

5.     Entonces en la Hoja del trabajo hacemos clic derecho pegar y ya tenemos la primera hoja traducida de chino tradicional a inglés.

6.     luego vamos nuevamente a herramientas del idioma y copiamos el texto en inglés y lo
pegamos en el cuadro de traducir y le cambiamos el idioma y le hacemos un print
screen y lo pegamos en la hoja de la práctica.

7.     Por último lo que haremos será traducir la página web de chino tradicional a inglés y luego al español y para eso hacemos lo siguiente

8.     vamos a la página web china le hacemos un print screen y la pegamos en la segunda
hoja de la práctica, entonces vamos a la página china nuevamente y
copiamos la dirección URL: HTTP:// que se encuentra en la barra del
explorador

9.     luego abrimos herramientas del idioma, vamos a traducir página web que se encuentra
debajo de traducir texto y pegamos la dirección URL y Seleccionamos el idioma
base y al cual queremos traducir, le damos a traducir, le hacemos un print
screen y lo copiamos en la página que peguemos la traducción anterior (Nota:
cada página traducida va en una misma hoja)

     10.  Para finalizar vamos a herramientas del idioma y traducimos la página al español le
            hacemos un print screen y la pegamos en la práctica y LISTO.
Conclusión
En este trabajo se demostró la utilidad de herramientas de traducción, empleada en esta práctica para la traducción de un párrafo de una página extrajera y luego la página completa traduciéndola del chino tradicional al idioma inglés y luego al idioma español. Realmente el traductor no puede traducir todo lo que está en la página pero si un gran porcentaje de su contenido.

P05 Tópicos

INF702 2012 2  Introducción a la computadora
DD- 6375          Estarlin Alcequiez          estarlinalcequiez@gmail.com
P05 La inteligencia
La memoria es la inteligencia de los tontos.

Introducción

En la vida diaria es importante un manejo adecuado de los tipos de inteligencia.  
Aquellas personas que tengan la capacidad de tener inteligencia de negocio son las que pueden llegar a obtener los mejores puestos de trabajo, obtener mejores salarios y parecer más exitoso. Aunque lo ideal es contar con los dos tipos de inteligencia.

Es por esta razón que algunas empresas realizan pruebas de inteligencia a sus posibles empleados, donde se evalúan todos los tipos de inteligencia tanto de negocio como emocional. Este análisis les permite conocer las aptitudes que tienen sus postulantes, que muchas veces son más importantes que los trabajos donde se haya desempeñado en el pasado. 
El término inteligencia proviene del latín intelligentia, que a su vez deriva de inteligere. Esta es una palabra compuesta por otros dos términos: intus (“entre”) y legere(“escoger”). Por lo tanto, el origen etimológico del concepto de inteligencia hace referencia a quien sabe elegir: la inteligencia posibilita la selección de las alternativas más convenientes para la resolución de un problema. De acuerdo a lo descrito en la etimología, un individuo es inteligente cuando es capaz de escoger la mejor opción entre las posibilidades que se presentan a su alcance para resolver un problema.
Del diccionario general de la lengua española vox se pueden destacar como definición de inteligencia las dos opciones siguientes; facultad de comprender, capacidad mayor o menor de saber o aprender. Conjunto de todas las funciones que tienen por objeto el conocimiento (sensación, asociación, memoria, imaginación, entendimiento, razón, conciencia).   
La inteligencia puede clasificarse en distintos grupos según sus características:
 La inteligencia psicológica (vinculada a la capacidad cognitiva, de aprendizaje y relación), la inteligencia biológica (la capacidad de adaptación a nuevas situaciones), la inteligencia operativa y otras. En todos los casos, la inteligencia está relacionada a la habilidad de un individuo de captar datos, comprenderlos, procesarlos y emplearlos de manera acertada. Quiere decir que es la capacidad de relacionar conocimientos y conceptos que permiten la resolución de un determinado conflicto, es una cualidad que poseemos los humanos y también los animales, sólo que en el caso de ellos se la llama erróneamente instinto.
Existen muchos conceptos erróneos acerca de la inteligencia, incluso se han elaborado diversos conceptos y mecanismos para medir la inteligencia, como el del cociente intelectual de los individuos. Sin embargo con ellos sólo se analizan las capacidades de lógica, matemática y lingüísticas de una persona, obteniéndose resultados poco precisos de la capacidad verdadera de una persona.
Si se tiene en cuenta el carácter complejo de la inteligencia, el concepto sólo puede ser definido en forma parcial y para esto se apela a diversos procedimientos y atributos. Hablaremos de lo planteado por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, de la Universidad de Harvard, quien asegura que la inteligencia puede entenderse como el potencial de cada individuo que puede advertirse e incrementarse a través de diversos procedimientos, pero que resulta imposible de cuantificar. A su vez explica los distintos tipos de inteligencia que existen, estos son:
La Inteligencia Lógica-Matemática es la que permite la resolución de problemas lógicos y matemáticos (operaciones matemáticas, aritmética y razonamientos lógicamente correctos).

La Inteligencia Lingüística-Verbal consiste en la fluidez en el manejo de la palabra escrita y hablada (Destreza en la utilización del lenguaje, significado de los términos, sintaxis, pronunciación) Esta inteligencia brinda a alguien la capacidad de narrar o escribir poemas.
La Inteligencia Visual-Espacial es la que permite crear modelos en la mente, con formas, colores y texturas. Aquellos que poseen esta inteligencia son capaces de transformar en imágenes todo aquello que crean en sus mentes. Es la que se necesita para dibujar, crear diseños, cuadros y cualquier tipo de construcción gráfica.
La Inteligencia Corporal-Cinética es la que permite controlar movimientos de todas las partes del cuerpo a fin de realizar bien determinadas actividades físicas. Es la que se necesita para desarrollar actividades que requieren de cierta coordinación y un ritmo adecuado, como los deportes o la danza.

Inteligencia Interpersonal e Intrapersonal: La primera es la que permite relacionarse con otros seres vivos (expresiones, control de la voz, gestos), además incluye la capacidad para comprender la afectividad de parte de otros seres vivos. Por su parte, la Intrapersonal es la conciencia. Es la que se necesita para establecer comparaciones entre diferentes actos y valorar lo que hacemos y lo que hacen los demás.

La Inteligencia Musical es la que permite crear sonidos, melodías y ritmos. Es la requerida para expresar emociones e ideas a través de la música.

La Inteligencia Naturalista es la que permite comprender el entorno natural,y desarrollar conocimientos en campos relacionados con la naturaleza, como la biología, la geología y la astronomía.

Inteligencia Sexual. Nos permite definir y comprender nuestra dimensión erótica para elegir nuestras propias preferencias.

Por último, cabe destacar que existe el concepto de inteligencia artificial, desarrollado para referirse a los sistemas creados por los seres humanos que son capaces de planificar, elaborar pensamientos abstractos, entender ideas y aprender. La Inteligencia Artificial, llamada también Sistema de Inteligencia, se origina en la fusión de la ciencia del ordenador, la fisiología y la filosofía  y consiste en darle vida inteligente a un objeto carente de ella. Se desarrolla a partir de códigos de lenguaje de programación y de acuerdo a la complejidad de los mismos se pueden crear entes más o menos inteligentes, capaces de tomar buenas, mediocres o malas decisiones. Es la inteligencia que poseen los robots y los aparatos con cierta independencia.

Por ejemplo: “Juancito es un niño de mucha inteligencia: tiene cuatro años y ya sabe leer”,” Estuvimos atrapados en el ascensor por dos horas pero, gracias a la inteligencia de Manny, logramos abrir la puerta y salir”, “Para resolver este acertijo, tendrás que utilizar la inteligencia”.

Como estimular la inteligencia? El estímulo temprano en actividades diversas como el
Dibujo, el lenguaje y el juego contribuyen a desarrollar la
Inteligencia y la capacidad de que concibamos y apliquemos
Soluciones a problemas que a lo largo de la vida variarán en
Complejidad.

DD6375  
O     Termino inteligencia
O     Definición según el diccionario
O     Definición general
O     Inteligencia Emocional
O     En su best-seller, Inteligencia Emocional, Daniel Goleman explica que el éxito de una persona no depende de su coeficiente intelectual o de sus estudios académicos, si no de la inteligencia emocional, que según el autor es la capacidad de reconocer los sentimientos propios y los de los demás, para así manejar bien las emociones y tener relaciones más productivas con quienes nos rodean.
Tipos de inteligencia
Ø  Inteligencia de negocio, (se aplica al buen uso de las herramientas empresariales a la hora de tomar decisiones).

Ø  inteligencia emocional.
La inteligencia psicológica, (vinculada a la capacidad cognitiva, de aprendizaje y relación).

domingo, 4 de noviembre de 2012

P04 Iniciativas y creaciones tecnológicas de la República Dominicana

INF702 2012 2  Introducción a la computadora
DD- 6375          Estarlin Alcequiez          estarlinalcequiez@gmail.com
P04 Iniciativas y creaciones tecnológicas de la República Dominicana
La memoria es la inteligencia de los tontos.


Por si no lo sabían, ya aquí en la República Dominicana se hizo un juego 3D de aventura, y fueron los muchachos del ITLA quienes tuvieron el honor de la primicia.  Este lanzamiento fue el 7 de febrero del 2008 y marcó el despegue de la industria del Videojuego en RD, industria que genera millones de dólares al año en todo el mundo.  Este es un videojuego educativo elaborado por programadores y diseñadores Dominicanos.
En este sentido, el Sr. José Armando Tavárez, Director Ejecutivo del ITLA, fue entrevistado por el programa televisivo "Diario Libre AM", en donde explicó que la industria del videojuego genera miles de empleos bien pagados.  Dijo que "La Trinitaria" recrea el proceso de la independencia Dominicana del 27 de febrero del 1844 y que el juego servirá de soporte para la enseñanza de la historia Dominicana.  Además dijo que "Con el lanzamiento de este videojuego, se demuestra que realmente en nuestro país hay mucho talento, que tenemos la capacidad no solo de jugar un videojuego, sino más bien de crearlo;  Estos jóvenes solo  necesitan un empuje para desarrollar cualquier iniciativa".

P03 Resumen del Programa de Clases. Definición, Características, Objetivos y Lineamientos a Presentar de c/u de los temas.

INF702 2012 2  Introducción a la computadora
DD- 6375          Estarlin Alcequiez          estarlinalcequiez@gmail.com
P03 Resumen del Programa de Clases. Definición, Características, Objetivos y Lineamientos a Presentar de c/u de los temas.
La memoria es la inteligencia de los tontos.


Lineamientos a tratar


1.       Definición
2.       Reglas básicas
3.       La mejor manera de escoger una mesa
4.       Ergonomía informática en la oficina
5.       Importancia de la ergonomía en la industria
6.       Grafico de Fuerza en función de la Velocidad
7.       Factores que afectan en la ergonomía 


Ergonomía informática

Estarlin Alcequiez -----------6375
Índice
¡  - Introducción
¡  - Objetivo
¡  - Reglas básicas de la ergonomía
¡  - Factores que influyen
¡  - Conclusiones
¡  - Sugerencias
¡  - Referencias Bibliográficas

Definición
Ergonomía es el conjunto de conocimientos multidisciplinarios que estudia las capacidades y habilidades de los humanos, analizando aquellas características que afectan al diseño de productos o procesos de producción.
El objetivo es determinar dentro del proceso homogeneizador y estructurador, lo que está favoreciendo la integración de lo que conocemos como globalización, el impacto que está provocando cambios dentro del contexto laboral.
a) el monitor y el teclado deben quedar directamente frente a usted.
b) el monitor debe estar a una distancia de sus ojos de entre 51 a 61 centímetros.
c) la pantalla debe quedar al nivel de sus ojos o a un nivel ligeramente inferior.
d) siéntese en posición erguida con los dos pies apoyados en el piso

-Diseño inadecuado del mobiliario del ordenador.
- Posturas inadecuadas frente al ordenador.
- Mala distribución de la iluminación.
- Distribución inadecuada del equipamiento en el laboratorio docente.
- Desconocimiento por parte de los usuarios de los elementos básicos de Ergonomía del Ordenador.
Conclusiones
La ergonomía informática es de gran importancia en cada ser humano que pasa horas largas en una computadora la utilización de las PC en el Proceso Docente Educativo como elemento auxiliar de la enseñanza, es ya una práctica generalizada, motivad por su propio desarrollo tecnológico entre otros factores.
Sugerencias
Es de gran importancia tener en cuenta la ergonomía informática porque es de gran ayuda, los beneficios de la ergonomía son muchos porque nos ayuda a tener una buena postura.

Referencias bibliográficas
Ergonomía Psicosociología
Autor: Javier Llaneza Alvarez
Scholar.google.

Introducción
Ergonomía en el uso de computadoras
diciembre 9, 2008 | Hábitos, Salud y Nutrición, Traducciones

Últimamente se ha incrementado la molestia en mi muñeca derecha producto del uso del computador. Hace un par de años que me he tratado con medicina alternativa con muy buenos resultados, sin embargo, hace poco menos de un año que no visito a mi médico. Es obvio que mientras no cambie los malos hábitos que me provocan este dolor, este seguirá apareciendo a pesar del tratamiento. Actualmente uso una computadora portátil por lo menos ocho horas diarias y aún cuando la pantalla es de un tamaño apropiado (15.4″) y cuenta con un teclado de tamaño normal, el uso del trackpad y aún el ratón externo creo que son los que causan el mayor daño.




Pensando en esto y en mejorar mis hábitos al trabajar con los computadores, me encontré con las recomendaciones que hace el sitio Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el control y prevención de enfermedades). Se encuentran varios sitios en español con recomendaciones al respecto pero esta es de lejos la más completa. Como está en inglés, quiero hacer la traducción a continuación:

Mientras gastamos cada vez más tiempo en nuestros computadores, necesitamos ser conscientes de como el diseño y la disposición de nuestro equipo puede impactar en nuestra comodidad, salud y productividad.

AREA DE TRABAJO
El área de trabajo debe ser lo suficientemente amplia para acomodarlo a usted, permitir el rango completo de los movimiento involucrados en llevar a cabo las tareas requeridas y proveer espacio para el equipo y materiales que componen la estación de trabajo.

•Use un headset (en Colombia las llaman diademas) para llamadas largas o uso frecuente del teléfono.
•Ponga los artículos de más frecuente uso directamente frente a usted.
•Evite las áreas de trabajo atiborradas.
ESCRITORIO / ESTACIÓN DE TRABAJO (COMPUTADOR)
Los muebles comunes y corrientes no se acomodan a las necesidades de todas las personas. Una persona más alta necesitará un ajuste para levantar su superficie de trabajo; una persona más pequeña puede necesitar un escabel para los pies u otros accesorios. Muebles ajustables se pueden necesitar en situaciones donde la gente comparte o usa la misma estación de trabajo.

•El escritorio debe ser organizado para que los objetos usados frecuentemente estén cerca del usuario para evitar extenderse a tomar cosas en exceso.
•La superficie de trabajo debe tener un acabado mate para minimizar los brillos o reflejos.
•El área debajo del escritorio debe estar siempre limpia/despejada para acomodar las piernas del usuario y permitir su extensión.
•Si se está usando un escritorio de altura fija, agregue una bandeja para el teclado que se ajuste verticalmente para proporcionar ajuste adicional.
•Se debe usar un escabel si, luego de ajustar la altura de la silla, los pies no descansan planos en le piso.
•Use un headseat o altavoz para evitar incomodidad en el cuello y el hombro si usted usa un teléfono frecuentemente durante el día.
•Ponga el teléfono del lado de su mano no-dominante, es decir, a la izquierda si es diestro y a la derecha si es zurdo.
•Ponga su lámpara de escritorio (si usa una) para iluminar documentos sin que cause brillo en el la pantalla del computador o ilumine directamente sus ojos.
•Se debe usar un sujetador de documentos si estos se han de consultar durante el tecleo. Este sujetador debe:
•Ser estable y ajustable (altura, posición, distancia y ángulo de visión).
•Sostener su documento en cualquiera de los dos lados del monitor.
•Estar a la misma distancia a la que está el monitor para evitar frecuentes cambios de enfoque y podría usted poder del uno al otro sin necesidad de mover su cuello o espalda.
AJUSTES DE LA SILLA
Contrario a la creencia popular, sentarse, lo que la mayoría de la gente cree es relajante, es dañino para la espalda. Sentarse por largos períodos de tiempo puede causar aumento en la presión de los discos intervertebrales. Sentarse también es dañino para los pies y las piernas. La gravedad tiende a estancar la sangre en las piernas y pies y crea un retorno lento de la misma al corazón.

Las siguientes recomendaciones pueden ayudar a incrementar la comodidad para los usuarios de computadores:

•No permanezca en una posición estática por períodos prolongados de tiempo.
•Cuando ejecute tareas diarias, alterne entre sentarse y estar de pie o haga pequeñas caminatas durante el día.
•El respaldo de la silla debe tener soporte lumbar.
•Ajuste la altura del espaldar de modo que soporte la curvatura natural en la parte baja de la espalda.
•Puede ser útil usar una toalla enrollada, un rollo o cojín lumbar para dar soporte a la parte baja de la espalda.
•El ángulo del espaldar es subjetivo pero el tronco y las piernas deben formar un ángulo de entre 90 y 115 grados.
•Ajuste la altura de la silla de modo que los pies descansen planos sobre el piso.
•Siéntese derecho en la silla con su región lumbar contra el apoyo y los hombros tocando el espaldar.
•Los muslos deben estar paralelos al piso y las rodillas más o menos al mismo nivel de las caderas.
•El respaldo de las rodillas no debe entrar en contacto directo con el borde de la silla. Debe existir entre 2-4 pulgadas de distancia
•Los apoyos de brazos deben ser extraíbles y la distancia entre los mismos ajustable.
•Ajuste la altura y/o el ancho de los apoyos de brazos de manera que el usuario pueda descansar sus brazos a los lados y relajar/soltar los hombros mientras teclea.
•No use los apoyos de brazos para descargarse; estos tampoco deberán elevar sus hombros notablemente o forzarlos a mover sus manos lejos de su cuerpo para usarlos.
•Los codos y los antebrazos debe descansar levemente en los apoyos de brazos para no causar problemas circulatorios o nerviosos.
•Use un escabel cuando al ajustar su silla y el resto de su estación de trabajo le impidan descansar sus pies en el piso.
•Asegúrese que tiene cierto espacio (2-3 pulgadas) entre las piernas y el escritorio.
•Tenga suficiente espacio debajo de su superficie de trabajo que le permita halarse completamente hasta el borde del escritorio con espacio para que sus piernas y rodillas quepan cómodamente.
MONITOR
Una vez que la altura de la silla y de la superficie de trabajo estén ajustadas adecuadamente, el monitor debe ubicarse de manera que la parte superior del mismo está a la altura o un poco por debajo del nivel de los ojos mientras está sentado en posición vertical. Las siguientes sugerencias pueden ayudar a prevenir el desarrollo de fatiga visual, dolor en el cuello y fatiga en los hombros, mientras usa su computador o estación de trabajo:

•Asegúrese de que la superficie de la pantalla está limpia.
•Ajuste el brillo y el contrasta para máxima comodidad.
•Ubique el monitor directamente frente al usuario para evitar torsión excesiva del cuello.
•El usuario debe ubicar el monitor a una distancia de visualización cómoda, aproximadamente 18-30 pulgadas de distancia.
•Ubique los monitores en ángulos rectos con respecto a las ventanas para reducir el brillo. Cierre las persianas según lo necesite para reducir el brillo del sol.
•Ubique los monitores lejos de luces directas lo cual crea brillo excesivo o use un filtro para brillos sobre el monitor para reducir el mismo.
•Ajuste la inclinación del monitor para que las luces del techo no se reflejen en su pantalla.
•Si usa un sujetador de documentos, debe ser ubicado aproximadamente a la misma altura del monitor y a la misma distancia de sus ojos para prevenir cambios frecuentes de visualización entre el monitor y los materiales de referencia.
•Visite a su médico optómetra u oftalmólogo frecuentemente.
•Ajuste monitores más grandes según su necesidad. Podría necesitar sentarse más lejos e incrementar el tamaño de la letra para obtener el mayor beneficio de la pantalla más grande.
Aquellos usuarios de lentes bifocales o trifocales deben poner atención especial a la ubicación de su monitor. Estas personas, sin saberlo, inclinan su cabeza hacia atrás para poder leer en la pantalla a través de la parte inferior de sus lentes. Esto puede derivar en malestar en el cuello, el hombro y la espalda. Algunas soluciones pueden ser: bajar el monitor o comprar lentes diseñados específicamente para el trabajo en computadores.

TECLADO
Muchos de los problemas asociados al uso de computadores ocurre en el hombro, el codo, el antebrazo, la muñeca y la mano. El trabajo continuo en el computador puede exponer los tejidos blandos en estas áreas a repetición, posturas forzadas y sobre-esfuerzos, especialmente si la estación de trabajo no está organizada adecuadamente.

Los siguientes ajustes deben hacerse para prevenir el desarrollo de un problema ergonómico en las extremidades superiores:

•Primero ajuste su silla como se mencionó anteriormente, luego con sus brazos descansando cómodamente a su lado, levante sus antebrazos para formar un ángulo de 90 grados con sus brazos.
•Ajuste la altura del teclado de forma que los hombros queden relajados y permita que las manos descansen a los lados. Una bandeja articulada para el teclado es necesaria para acomodar la distancia y altura apropiadas.
•Ubique el teclado directamente al frente y cerca del usuario para evitar la extensión excesiva.
•Los antebrazos deben ir paralelos al piso (aproximadamente a un ángulo de 90 grados con el codo).
•El ratón debe ser ubicado al lado del teclado y a la misma altura. Evite el alcance extendido y elevado del teclado y el ratón. la parte anterior de la muñeca debe mantenerse plana (en posición neutral). No apoye su mano sobre el ratón cuando no lo esté usando. Descanse sus manos en su regazo cuando no esté entrando datos.
•Un descanso acolchado para la muñeca le ayudará a mantener su muñeca en una posición recta y neutral mientras teclea y mantiene sus brazos lejos de los bordes de la superficie de trabajo.
•No apoye sus muñecas o manos sobre un descanso para palmas o muñecas mientras está tecleando. Estos están diseñados para proveer soporte durante los descansos.
•La inclinación del teclado puede necesitar ajuste para que esté plano y permita a sus muñecas estar rectas y no dobladas mientras teclea.
•Presiones las teclas suavemente; no las golpee ni las mantenga presionadas por largos períodos de tiempo. Mantenga sus hombros, brazos y dedos relajados.
Si su superficie de trabajo es muy alta y no ajustable, ajuste su silla para llevar sus brazos a la posición correcta. Si levanta su silla, asegúrese de que sus pies tienen el soporte adecuado.

RATÓN, TRACKBALL U OTROS DISPOSITIVOS DE ENTRADA
•El ratón está presente en virtualmente todos los ambientes de oficina. Hay ratones diseñados específicamente para los contornos de las manos, derecha o izquierda.
•Ubicar el ratón, trackball u otros dispositivos de entrada muy lejos, muy bajo, o muy hacia un lado puede causar molestia en el hombro, la muñeca, el codo y antebrazo. Ubicar el dispositivo de entrada a su alcance ofrece una comodidad natural y máxima coordinación mano-a-ojo.
•No doble su muñeca hacia arriba. Asegúrese de que está sentado lo suficientemente alto para que la estación de trabajo esté ligeramente por debajo de la altura del codo y así su mano descanse naturalmente sobre el ratón.
•Usar el ratón demanda cierto nivel de estabilidad de la superficie; si se usa sobre una bandeja para el teclado, esta no debería tambalearse.
•Un trackball tiene una esfera expuesta la cual se manipula con los dedos. Requiere del uso de diferentes grupos músculos y tendones con respecto del ratón y puede añadir variedad a la manipulación de la información de su computador. Algunos diseños de trackball, sin embargo, pueden causar malestar y posibles lesiones en el área alrededor del pulgar, el cual se extiende y contrae para maniobrar el trackball.
•Pruebe diferentes modelos de ratones, trackball u otros dispositivos de entrada. Tenga en cuenta la forma y el tamaño, qué tan cómodo es para su mano, su facilidad de uso y cualquier característica especial que puede hacer su trabajo más fácil.
Además del ratón y el trackball, hay disponible una gran variedad de dispositivos de entrada. Tenga en cuenta sus limitaciones físicas y sus requerimientos.

•Las almohadillas táctiles le permiten mover el cursor del computador al deslizar su dedo sobre una pequeña almohadilla. A diferencia de los ratones, trackballs y otros dispositivos, las almohadillas táctiles no tiene piezas móviles que se atoren o se rompan, por lo tanto nunca requieren desmontaje para su limpieza.
•Las pantallas táctiles permient apuntar directamente a un objeto. No requieren de entrenamiento, son más rápidos que los dispositivos señaladores y no requieren de una superficie adicional. Sin embargo, las desventajas de las pantallas táctiles incluye fatiga en el brazo, manchas, interferencias ópticas y aumento del brillo.
•La entrada por voz le permite “hablarle” a su computador. En la actualidad, tales programas pueden entender y responder al habla natural a una tasa de hasta 160 palabras por minuto.
•Dispositivos del tipo pluma usan presión, luz, interrupción electromagnética o frecuencias de radio para introducir y manipular información a través del contacto con la pantalla o una almohadilla horizaontal. Un pen pad requiere tanto espacio en la superficie de trabajo como un ratón. Si se usa la tecnología de pluma en una almohadilla horizontal, la estación de trabajo debe proveer luz anti-brillo adecuada para la almohadilla y la pantalla.
ILUMINACIÓN
La iluminación inadecuada al trabajar con un computador es un gran factor que contribuye a las molestias visuales incluyendo fatiga visual, ojos que pican y visión borrosa o doble.

La iluminación en la mayoría de los ambientes de oficina es muy brillante para una óptima visualización de pantallas o monitores. Se puede reducir quitando 2 de los 4 bombillos fluorescentes, quitando uno que otro bombillo o apagando completamente las luces en el techo. La iluminación suplementaria en el escritorio es mejor que la iluminación general para la lectura o las copias impresas.

Siga las siguientes recomendaciones para reducir el cansancio en los ojos y la fatiga visual:

•Cierre las cortinas/persianas para reducir el brillo.
•Ajuste la iluminación para evitar el brillo en la pantalla (la fuente de luz debe llegar a un ángulo de 90 grados, con luz de bajos vatios, preferiblemente).
•Evite luz intensa o desigual en su campo de visión.
•Ubique el monitor a un ángulo de 90 grados con respecto de las ventanas (donde sea posible).
•Reduzca la iluminación general (donde sea posible).
•Use iluminación indirecta o con pantallas donde sea posible.
•Las paredes no deben ser pintadas con terminados reflectante.
•Use un filtro para el monitor para reducir el brillo de las luces generales.
HÁBITOS DE TRABAJO
El trabajo repetitivo y estático (trabajar en el computador) causa mucha fatiga a sus extremidades superiores y a sus ojos. Es muy importante que tome descansos cada 20 a 40 minutos para dejar que su cuerpo descanse y se recupere. Tomar un pequeño descanso (3 o 5 minutos) no significa que deje de trabajar, otras actividades como hablar con un compañero, hacer copias, archivar, etc. se pueden hacer durante estas pausas.

También es importante cambiar de posición periódicamente. Sentarse en una posición o inclinar sus brazos por un periodo de tiempo largo puede interferir con la circulación.

COMPUTADORES PORTÁTILES
NOTA: LOS COMPUTADORES PORTÁTILES NO SE RECOMIENDAN COMO COMPUTADORES PRINCIPALES. EN LA OFICINA O EN LA CASA, SE RECOMIENDA UNA ESTACIÓN DE SOPORTE PARA PROVEER AJUSTE EL CUAL MEJORARÁ POSTURAS NEUTRALES.

Informática
Mantener posturas neutrales ayudará a reducir el estrés y el cansancio la sistema musculoesquelético.

•Incorpore mini descansos cada 20 a 30 minutos para interrumpir la repetición y las posturas estáticas.
•Mantenga una distancia cómoda de su pantalla/monitor; alrededor de 18-30 pulgadas.
•Mantenga su cabeza y cuello en una postura neutral; evite la flexión y rotación excesiva del cuello.
•Cambie el ángulo de la pantalla/monitor de manera que quede perpendicular a su línea de visión, si la iluminación lo permite.
•Ubique el teclado a la altura de los codos y mantenga sus muñecas rectas mientras teclea. Pruebe con la altura de la mesa, la altura de la silla y el ángulo del teclado para mantener una posición neutral de muñecas.
•Recuerde: Si usted levanta su silla, use un escabel para apoyar sus pies. Cuando esté sentado sus caderas deberán estar ligeramente más altas que sus rodillas.
•Si está sentado en una silla lateral o un sofá, use una almohada para proveer soporte a sus brazos mientras teclea. Esto le ayudará a mantener una posición neutral de las manos, las muñecas y los brazos.
•Use un ratón externo en cambio de usar el pequeño touchpad o trackball.
•Limpie la pantalla/monitor regularmente usando materiales antiestáticos.
•Las manos y muñecas deberán mantenerse en una posición recta mientras se teclea y no deberán descansar en un apoya muñecas o mesa mientras se teclea. Estos están diseñados para proveer apoyo mientras no se está tecleando.
Transporte del computador
Tenga estas ideas en mente mientras carga su portátil de un lugar a otro:

•Elimine equipaje innecesario de su maletín, mientras menos peso en su cuerpo, mejor.
•Cargue su portátil en un maletín con tiras y manijas acolchadas. Cambie de manos o brazos frecuentemente para balancear la carga.
•Use equipaje con ruedas cuando le sea posible.



¿De qué se trata esta práctica?
Se trata de hacer un resumen de los 35 temas del programa de la asignatura sistemas operativos, presentando la definición de cada tema, así como sus características, objetivos y lineamientos a seguir.

¿Cuál es la finalidad de esta práctica?
La finalidad es tener una idea general de lo que se presentará en detalles sobre cada tema del programa, lo que facilitará la comprensión de los mismos.

¿En qué me beneficiará esta práctica en el futuro?
Nos beneficia ya que nos sirve de apoyo al momento de argumentar sobre cada uno de los temas, pues ya tenemos un conocimiento general, breve, preciso y conciso de los mismos, ya sea en un examen o en un debate sobre dichos temas.
¿De qué se trata esta práctica?
Se trata de hacer un resumen de los 35 temas del programa de la asignatura sistemas operativos, presentando la definición de cada tema, así como sus características, objetivos y lineamientos a seguir.

¿Cuál es la finalidad de esta práctica?
La finalidad es tener una idea general de lo que se presentará en detalles sobre cada tema del programa, lo que facilitará la comprensión de los mismos.

¿En qué me beneficiará esta práctica en el futuro?
Nos beneficia ya que nos sirve de apoyo al momento de argumentar sobre cada uno de los temas, pues ya tenemos un conocimiento general, breve, preciso y conciso de los mismos, ya sea en un examen o en un debate sobre dichos temas.